@JoseMariaCamara
A veces miro tu foto y todavía no lo creo. No soy consciente de que te has ido. Te siento junto a mí, te veo en mis anhelos y mis esperanzas pero, sin embargo, sé que no estás. El otro día recordé que, pese a tu ausencia, tus enseñanzas siguen cada día latiendo en mi interior. El otro día, en el banco, entendí, y recordé, que la tercera edad es un bien preciado. Hay que cuidar a las ancianas y los ancianos. Escúchalos, son como tú.
Es innegable que la COVID 19 se lo ha llevado todo por delante. Los minutos de telediario los ha copado el bicho chino. No hay día en que la actualidad no te hable de vacunas, Europa, Ayuso – ahora menos, por fin- muertes y descontrol tras el fin del estado de alarma. Todo es igual, nada se altera; y así desde marzo de 2020. Muchos meses hablando de lo mismo ¿no creen? Yo creo que sí. Entiendo la problemática, asoladora y constante, de sufrir una pandemia que ha arrasado con todo lo que se ha encontrado frente a ella. Eso no es nada, decíamos. El tiempo nos ha restado razón para dársela a la OMS y a ese hombre de barba que poco a poco vira a color nieve y gafas como dos cajas de melocotones. La COVID lo ha acaparado todo, pero, sin embargo, todavía hay algunas voces que nos recuerdan que nuestra sociedad también sufre de otros males, endémicos diría yo. Iñigo Errejón, en el templo de la democracia, el Congreso de los Diputados, señalaba y pedía atención para el problema de las enfermedades mentales y hoy yo, por supuesto, con muchos menos seguidores y mucha menos repercusión, quiero poner el foco en los que siempre están y que tú, generalmente, obvias cuando llegas a ciertas etapas de la vida. Los ancianos son los grandes olvidados de la sociedad del presente. Puedes contarme todas las historias que quieras pero, lo que es cierto, es que no todos reciben la atención que merecen, no todos son escuchados, ayudados y entendidos como deberían.
Continuar leyendo «CIEZA, HOY: La señora del banco. Un alegato a la tercera edad.»