Habitualmente se dice que un escultor no se consagra, o se devalúa, hasta que no realiza un crucificado. Representación de Cristo que mayor nivel de técnica, destreza y creatividad requiere a un escultor. En el año 2013 Yuste Navarro alejó cualquier duda acerca de su dominio de la técnica y su viabilidad como escultor. 2013 fue el año del Cristo de la Expiración, su primer crucificado.
Cinco años después, Yuste Navarro vuelve a enfrentarse a la difícil tarea de representar a Cristo crucificado. El 15 de agosto de 2018 presentaba su última obra cristifera; para la devoción particular de una familia ciezana Antonio Jesús realiza el Cristo del Amor.
De tamaño académico nos muestra a Cristo abatido tras la muerte terrenal. En la imagen que hoy os traigo se hace visible el cuidado trabajo anatómico que Yuste realiza en todas y cada unas de sus obras, así como la inspiración de los modelos clásicos del Barroco Andaluz, con especial influencia, de Montañes, apreciable la misma en el paño de pureza del crucificado, y que tanto nos recuerda al Cristo de los Cálices de la SI Catedral de Sevilla.
Cinco años después nos encontramos una clara evolución desde su primer modelo de Cristo realizado para la Cofradía de San Pedro. Pese a ser dos momentos diferentes, la expiración y la muerte en la Cruz, es posible apreciar la evolución que a lo largo de estos años ha ido mostrando el escultor ciezano en cada una de sus obras. Evolución que no ha acabado con los detalles preciosistas con los que Yuste matiza su obra, sirva de ejemplo la gota de agua del costado o el gran trabajo polícromo que es visible en la espalda del Crucificado.
El Cristo del Amor es la evolución de Yuste Navarro, es la madurez, quizás, como escultor, y la muestra de un trabajo constante y silencioso que llevan al escultor a tratar la muerte de Cristo en una imagen de tamaño académico como si de una imagen procesional se tratara, lo que denota una destreza y un dominio de la técnica fuera de toda duda.
No me extiendo más.
Enlace a Flickr—)https://flic.kr/s/aHsmgVjKpw
Recuerde que todo el material de este blog esta sometido a una licencia Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International. Por lo que el material no puede ser vendido ni modificado sin el consentimiento expreso del autor. La realización de lo anteriormente dicho puede conllevar el pago de una cantidad determinada por el propietario intelectual de estas imágenes.
José María Cámara Salmerón
Cofrade y Soñador
17/5/13