Palilleras infernales, platillazo demoniaco, liras satánicas, Pacheco nos rearmoniza, Paco y Lolo, Margarita, isquierdasos. ¿Les suena? Si no les suenan tienen un problema, pero tranquilos. Pronto lo entenderán.
Desde noviembre de 2015 los cofrades amantes de la música procesional tenemos una cuenta de referencia en twitter; @chirinbanda. Una cuenta donde el humor sobre la música procesional es el tema principal, además de, como no, Sevilla y su Semana Santa. Esta cuenta hasta el pasado mes de diciembre era una cuenta gestionada por alguien anónimo, algo así como una sombra que de vez en cuando desquiciaba a más de uno con su humor amarillo. Un anónimo que salió a la luz, Alberto Álvarez Campos, decidido a unir en un mismo libro temas tan dispares como lo pueden llegar a ser el amor, la ética, los valores, los cuernos, la Semana Santa, Sevilla, las clases sociales, los celos, el futbol, los conflictos familiares y los amigos de toda la vida.
‘’Músicos de Sevilla’’ es un canto a todo aquello que rodea los sevillanos cuando se acerca la semana más importante del año: la Semana Santa, además de llegar a ser una forma de vida.
‘’Músicos de Sevilla’’ tiene como protagonista a un joven de Sevilla, Pablo. Un joven un poco perdido en la vida, y que basa la misma en salir con los amigos y poco más. Su vida cambia radicalmente cuando aparece en ella Margarita, para mí, la gran protagonista del libro. Como en la vida real, Pablo cambia poco a poco su forma de ser para intentar conquistar a esta chica. Ellos son dos mundos antagónicos; Margarita representa la clase acomodada, es la típica sevillana elegante y bien vestida, mientras que Pablo la clase obrera, lo que llamaríamos, cariñosamente: un cani.
Desde que Marga aparece en la vida de nuestro protagonista comienza una incursión por el mundo de la música procesional de Sevilla. Un mundo que, hasta que no conoce a esta chica, era totalmente desconocido para nuestro protagonista. Bueno, no del todo, ya que su padre, Lolo, fue componente de las Cigarreras. Lolo y Paco son los protagonistas de la historia paralela a la principal. Lolo y Paco son el reflejo de esos sevillanos que van de bar en bar en las vísperas del Domingo de Ramos. Van de bar en bar recordando sus tiempos mozos, viendo cofradías o visitando algunos templos culinarios de la Sevilla cofrade. Son un reflejo, satírico, del cofrade sevillano, ese de pelo lleno de espuma, repeinado a mas no poder y traje de chaqueta hasta para jugar a pádel. Continuar leyendo «¿LO LEERÍAS?: MÚSICOS DE SEVILLA. EL CHIRINGUITO DE BANDONES.»