Pese a que la exposición que hoy os traigo se realizó hace un año con motivo del Congreso Nacional de Cofradías de Semana Santa.Desde que fui a visitarla y a hacer fotos tuve claro que antes o después os la traería a mi blog. Y el día ha llegado.
Teniendo el entorno del Museo del Vino del Arsenal como enclave privilegiado para exponer el patrimonio de la Semana Santa de Jumilla ,y la amplia gama de escultores de renombre que ahí expusieron sus obras, poco podía fallar para que la exposición fuera muy visitada a la vez que un éxito rotundo.He llegado a leer cifras de alrededor de cinco mil personas.
En la muestra se pudo observar , a grandes rasgos , puesto que solo se expuso un 10% del patrimonio total de la Semana Santa de Jumilla, desde las túnicas de lujo de los nazarenos hasta imágenes tan interesantes como el ángel de la Oración del Huerto de Buiza, todo un alarde de movimiento y destreza técnica, hasta el »novedoso» Cristo de la Redención de Martínez Rodríguez o esa joya de la técnica del estofado que supone para la Semana Santa de Jumilla el San Miguel Arcángel de José María Leal.
Además de lo anteriormente citado destacar estandartes como el de Jesús Prendido, realizado a lo repostero y con oleos de José Romero Benítez, las coronas de la patrona de Jumilla, Nuestra Señora de la Asunción ,o la túnica de andero de la Cofradía de Jesús Nazareno, realizada en seda amarilla, entre otros.
Mis palabras sobran en estos momentos. Dejo aquí algunas fotos de la exposición. Espero que os gusten.
Enlace a Flickr—)https://flic.kr/s/aHsmnWgRqd
José María Cámara Salmerón
Cofrade y Soñador
17/5/13
Precioso José María!!! Un gran trabajo
MUCHÍSIMAS GRACIAS por tus palabras, y por visitar mi blog. Espero leer más comentarios tuyo. Será todo una alegría.Saludos!