¿Se imaginan que Murillo tuviera que componer hoy en día la escenografía de obras como La Inmaculada, María Magdalena Penitente o La Muerte de Santa Clara?.¿Como sería la pintura de Murillo si viviera en el siglo de los teléfonos móviles, los selfie , la pobreza o la violencia machista?¿Se lo pueden imaginar? . Si no lo consiguen yo les ayudo. Hoy les traigo una entrada llena de arte y fotografía. Una entrada que gracias al arte de Laura León y José Antonio de Lamadrid vamos a poder imaginar como Murillo pintaría hoy sus cuadros principales.
A veces a los fotógrafos nos mueve mucho el interés por reproducir aquellas obras de artistas consagrados de otras épocas, o revivir batallas épicas, por ejemplo. Fotógrafos como Aurelio Monge y su tenebrismo , o Jordi Bru y su recreación de batallas tan épicas como La Batalla del 2 de mayo en Madrid o la Batalla de Stalingrado son hoy referencia para miles de fotógrafos ,o simples aficionados a la Historia del Arte, que en sus obras ven un algo especial.Ese algo especial también lo tienen los fotógrafos sevillanos Laura León y José Antonio de Lamadrid, nuestros protagonistas hoy.
Laura León nace en Sevilla en 1976, durante tres años se formó en el Art History College to the School of Photography . A lo largo de su trayectoria como fotógrafa ha cubierto eventos tan importantes como el conflicto palestino-Israelí en Gaza o el antes de la Copa del Mundo de Sudáfrica. Por terminar con la biografía , somera, de Laura , decir que esta fotógrafa sevillana ha trabajado para periódicos tan importantes como Time Magazine, Fortune, New York Times, Der Spiegel, The Guardian, Xl Semanal, YoDona, Le Monde Magazine, and Wall Street Journal, entre otros.
José Antonio de Lamadrid, también nacido en Sevilla, es un fotógrafo que ha trabajado para prensa tan prestigiosa como Le Figaro, Paris Match, Focus Magazine, El País Semanal, The Times, La Mirada o The New York Times, lo que le ha valido para alzarse en 2002 con el ‘Premio Andalucía de Periodismo’, en la categoría de fotografía o el premio internacional GEA Photowords 2013. José Antonio se especializa en fotodocumentalismo lo que le lleva a recorrer países tan exóticos como África,Egipto, Argelia, Sahara, Marruecos, Malawi o Sudáfrica.Por último destacar que De Lamadrid es uno de los cuatro miembros fundadores de la agencia documental Bluephoto y su primer ideólogo.
Lo que verdaderamente me anima a traeros a Laura León y José Antonio de Lamadrid aquí es una parte ínfima de su producción fotográfica. Con motivo del IV Centenario del ilustre pintor Murillo la ciudad de Sevilla puso en marcha una serie de actividades para honrar la figura de este pinto. Una de las actividades programadas fue la exposición ‘‘Murillo Fotógrafo».
Murillo Fotógrafo reunió en la Fundación Cajasol a Laura León y José Antonio de Lamadrid . Ambo reinterpretaron la obra de Murillo a través de su fotografía .La obra de Murillo con las técnicas del presente. Una exposición donde doce pinturas de Murillo eran reinterpretadas , respetando fidedignamente la composición , atmósfera o color de los cuadros. Todo esto tratando temas tan presentes como la depresión, las nuevas tecnologías , la sexualidad o el consumismo.
Doce fotografías para recordar la obra de Murillo .Hoy os traigo solo algunas, y algunos enlaces por si queréis investigar un poco más sobre este magnífico trabajo.
https://www.lensculture.com/projects/595354-murillo-fotografo
José María Cámara Salmerón
Cofrade y Soñador
17/5/13