@JoseMariaCamara
Últimamente en la Región de Murcia solo se habla de FLORACIÓN. Solo se habla de ese gran proyecto turístico que está teniendo lugar en Cieza (Murcia). Un proyecto turístico que durante las próximas dos o tres semanas llenará el campo ciezano de visitantes expectantes por ver los miles de árboles frutales en floración.
Rosas, blancos, verdes y rojos llenan Cieza y su huerta de colores, pero si no eres oriundo de este pueblo de la Región de Murcia a continuación te dejo algunas notas para poder venir y disfrutar de dicho espectáculo de manera autónoma.
- ¿Cuando?: Entre el 22 de febrero y el 22 de marzo. Se espera que la semana del 1 al 8 sea la de mayor cantidad de árboles en flor.
- ¿Qué ropa debo llevar?: Calzado cómodo para andar, alguna gorrita si ese día hacer calor y , por supuesto, ir en chándal o cómodo para disfrutar de este impresionante espectáculo.
- ¿A qué hora venir?: Si quieres venir a pasar un día en familia puedes venir a cualquier hora del día. Ahora bien, si eres un enamorado de la naturaleza, fotógrafo o quieres ver la FLORACIÓN en sus mejores momentos debes venir al amanecer o al atardecer. Entre las 8 y las 9 y entre las 17:30 y las 18:45 horas . Cuando el sol incide lateralmente sobre los árboles frutales confiriéndole un toque mágico.
- ¿ Dónde ir? : Hablar de FLORACIÓN es hablar de tres entornos claves para entender este fenómeno de la naturaleza. Si pinchas en los nombres de los parajes tienes acceso a las coordenadas GPS:
- La Macetua: Es el terreno con mayor extensión de árboles frutales y donde se puede observar mejor este fenómeno con Cieza al fondo. Recomiendo cruzar la vía del tren por el paso y mezclarse entre los árboles frutales hasta llegar a la estación abandonada (edificio marrón que se ve pegado a la estación y rodeado de eucaliptos). Si eres un aventurero buscar el camino para subir a las lomas que tienes frente a la estación citada anteriormente. Las mejores vistas las tienes ahí. Continuar leyendo «FLORACIÓN DE CIEZA ’20»